5 Ideas 💡 Brillantes para ♻ Reciclar más en el Cole
Contenido
Algunos datos sobre el reciclaje en España
Hoy día todos queremos ayudar al medio ambiente reciclando.
En España se recogen una media de 843.049 toneladas de residuos de envases de vidrio al año, unos 60 envases por persona. Lo que se traduce en casi ocho millones de envases al día, unos 5.500 por minuto, según los datos publicados (para el 2020) por Ecovidrio, la entidad encargada del reciclado del vidrio en España.
➡ Gracias a estos datos se evitó la emisión de 525.943 toneladas de CO2, una cantidad equivalente al CO2 que emitiría un avión dando la vuelta al mundo 133 veces por el ecuador de la Tierra.
➡ Y se ahorró 647.636 Mwh de energía. ¡¡ El equivalente al consumo eléctrico de todos los hospitales de España durante casi dos meses!!
Esto es solo un ejemplo de lo que se está consiguiendo con el reciclaje del vidrio. Ahora, te proponemos leer este artículo para saber más sobre el reciclaje en tu cole.
El reciclaje en la Escuela 👨🏫
Es importante seguir con el hábito de reciclaje en las aulas: colegios, institutos y universidades.
Se estima que el 80% de lo que se usa en las aulas se puede reciclar. La comunidad educativa: niños, jovenes y profesores, pasan la mitad del día en centros dónde cada vez más, de forma sistemática, se les brinda la oportunidad de poner en acción las tres «R»: Reciclar, Reducir y Reusar.
5 Ideas BRILLANTES💡para reciclar más en CLASE
Apuntes para reciclar mejor en las aulas. Toma nota 🗒:
- La mayor parte del material reciclable en los colegios e institutos es el PAPEL. Cada aula o espacio, dentro de la escuela, suele disponer de contenedores especiales para su reciclado. Estos contenedores deben ser distintos de las papeleras para restos orgánicos.
- Para REDUCIR el uso del papel, –tanto los profesores como los alumnos– pueden realizar gran parte de su trabajo en documentos electrónicos, en lugar de imprimir muchas copias. Al princicio no es fácil adaptarse a este concepto, pero debemos –por el bien del planeta 🌍– empezar a gastar menos papel. Es probable que de aquí a unos años se produzca una REVOLUCIÓN DIGITAL en la ENSEÑANZA y muchos exámenes y tests se hagan de manera ONLINE 💻.
- Cada espacio en la escuela (aulas, biblioteca y cafetería) ya cuenta con contenedores específicos:
- En las AULAS los alumnos deberían contar con dos papeleras –una para el PAPEL, de color AZUL–; y otra para el resto de cosas.
- Tanto en la CAFETERÍA como en el PATIO, es necesario que haya dos papeleras –una para los restos orgánicos con bolsa NEGRA y otra para los ENVASES (plástico, latas, etc) de bolsa AMARILLA. Es la mejor manera de distinguirlas.
- No es usual encontrar papeleras o contenderos para reciclar el VIDRIO, de color VERDE, ni el patio ni en la cantina, pero tanto el personal de la cafetería del centro y el personal de limpieza debería gestionar este tipo de envases.
- En la BIBLIOTECA está prohibido comer y beber…por normal general, pero así como en las aulas, debería de haber dos contenedores, uno para el papel y otro para la basura en general (chicles, pañuelos de papel, envoltorios de caramelos, bolis, etc…) en la biblioteca también.
- Otra idea brillante que se puede poner en marcha en tu escuela es un programa de COMPOSTAJE. Por una parte se logra una reducción considerable de los residuos orgánicos: lo que puede suponer un ahorro estratosférico en el presupuesto para comprar bolsas de basura. Por otra, el compost de la basura, se convierte en un abono de alta riqueza nutritiva para las plantas. Al alimentar con este abono orgánico, de gran calidad, las plantas 🌱 de nuestras escuelas, conseguimos un doble objetivo, un win-win: disfrutar de plantas felices y saludables y un aire menos contaminado. Los cubos de compost no son nada caros. Se pueden econtrar aquí.
- Si tu colegio, instituto o universidad no saca 10 en REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR, es hora de proponer una actividad para promover algunas iniciativas al respecto: charlas de concienciación, venta de bolsas reutilizables, gymkanas de reciclaje, entre otras.
Tip ♻ : Guarda tus bolis, rotus y barra de pegamento en un espacio limpio y seco, ya que el calor y la exposición al sol hacen que se sequen. Y si ya no dan más de sí, compra artículos de papelería hechos con Materiales Reciclados.
7 Ideas para Reciclar en el Trabajo 👷♂️
7 Ideas y 1 Consejo para Reciclar más en [...]
5 Ideas Brillantes para Reciclar en el Cole 👨🏫
5 Ideas 💡 Brillantes para ♻ Reciclar más en [...]
7 Ideas para Reciclar más en Casa 🏡
7 Ideas 💡 para Reciclar más en Casa 🏡 [...]
Deja tu comentario