7 Ideas y 1 Consejo para Reciclar más en la Oficina 🗄
Contenido
Algunos datos sobre el reciclaje en España
El año pasado en España se recogieron un total de 843.049 toneladas de residuos de envases de vidrio, unos 60 envases por persona. Lo que se traduce en casi ocho millones de envases al día, unos 5.500 por minuto, según los datos publicados por Ecovidrio, la entidad encargada del reciclado del vidrio en España.
➡ Gracias a estos datos se ha evitado la emisión de 525.943 toneladas de CO2, una cantidad equivalente al CO2 que emitiría un avión dando la vuelta al mundo 133 veces por el ecuador de la Tierra.
➡ También se ha evitado la extracción de 1.088.159 toneladas de materias primas para fabricar vidrio nuevo, es decir, un peso equivalente a casi 50 veces el Acueducto de Segovia.
➡ Y se ha ahorrado 647.636 Mwh de energía. ¡¡ El equivalente al consumo eléctrico de todos los hospitales de España durante casi dos meses!!
Esto es solo un ejemplo de lo que se está consiguiendo con el reciclaje del vidrio. Ahora, te proponemos leer este artículo para saber más sobre el reciclaje en tu centro de trabajo.
El Reciclaje en la Empresa
Muchos pasamos casi más tiempo aquí que en nuestra propia casa. Es por ello tan importante a la hora de realmente marcar la diferencia. Tanto si trabajas en una gran multinacional, como en una pyme, o eres el dueño y señor de tu propia empresa , a continuación te proponemos algunos conceptos esenciales con las que puedes mejorar en tu compromiso con el medio ambiente. No es nada nuevo, y está basado en las 3 «R», ya sabes REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR, pero a veces los gestos más sencillos pueden ahorrar millones en el medio y largo plazo:
Ideas para Reciclar en el Trabajo 👷♂️
- Transporta tu comida o almuerzo en un recipiente de plástico o similar que sea reutilizable (vale un túper o bolsa de plástico).
- Muchas oficinas cuentan con cocina en la que puedes servirte una taza de té o café calentito. Lleva tu propia taza de casa, con cucharilla, así evitarás usar tazas de plástico desechables. Si en tu lugar de trabajo no hay cocina, puedes llevarte el té o el café desde casa en un termo, o hacer que te llenen el termo en algun bar o cafetería cercano, si prefieres ir por lo cómodo.
- Aprovecha el material de oficina con responsabilidad y consume con moderación. No estrenes un bolígrado nuevo si todavía te vale el que usas. En el peor de los casos, si necesitas hacer acopio de bolígrafos 🖊, compra bolígrafos de RPET (plástico PET Reciclado).
- No aglutines en el cajón de tu despacho bolis, lápices, rotuladores y marcadores que realmente no usas. Si te gusta usar material de oficina variado, pillate un cubilete chulo y así tendrás tus marcadores a mano y a la vista 👁. Para los más «pros» mejor un auténtico organizador de escritorio multifuncional.
- Reduce tu consumo de papel en todo lo que puedas; e imprime usando siempre las dos caras.
- Usa clips 📎 en vez de grapas, cuando sea posible 😀
- Haz que tu trayecto al trabajo sea lo más ecológico posible, es decir, te proponemos las siguientes opciones que además mejorarán tu salud física y emocional:
- 🚶♂️ ir caminando (cuando sea posible).
- 🚲 ir en bici (cuando sea posible).
- 🚌 ir en transporte público (cuando sea posible).
- 🚗 compartir coche (cuandos sea posible).
- 💻 y por último… teletrabajar (cuando sea posible y el jefe lo permita 😁).
Tip ♻ : Si justo en este momento has pensado en llevar ese viejo microondas/cafetera del trabajo al punto limpio más cercano pero no sabes dónde es, búscalo aquí.
Deja tu comentario